

Tanto las mandarinas las naranjas y otros cítricos, en las mandarinas encontramos las mejores fuentes de muchos nutrientes, en especial de las vitaminas hidrosolubles ácido ascórbico (vitamina C) y carotenos (vitamina A), que no son fáciles de obtener en otros alimentos”.
Las mandarinas contienen nobiletina, una sustancia que previene el endurecimiento de las arterias, y también pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre y, en consecuencia, a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
INGREDIENTES para 2 sorbetes
- 1 limón mediano pelado sin pepitas ni piel blanca
- 100 g de azúcar glas o la cantidad equivalente de edulcorante líquido, que dependerá de cada marca
- 400 g de mandarinas peladas, partidas en gajos y congeladas desde unas horas antes (el peso es de la pulpa)
- Opcional: Una copa de cava o champagne
Elaboracion:
- Las mandarinas tienen que estar limpias de todo lo blanco y, en lo posible, también de las pieles. Hay que congelarlas al menos 6 horas a -20 ºC (puede ser más tiempo, de hecho, cuanto más tiempo, mejor). Se congelan ya partidas en gajos hasta que la fruta esté dura y firme. Si lo prefieres la puedes congelar ya mezclada con el azúcar.
- Para hacer el sorbete se trituran todos los ingredientes juntos en una batidora potente o en Thermomix en vel. máxima. Hay que servirlo al momento para que conserve el frescor y la textura helada. Se sirve en copas adornándolo con unas hojas de menta al gusto.
- Una vez preparado este sorbete de mandarina también puedes añadirle un toque de cava y batirlo bien de nuevo con varillas, mejor a mano, para que no se disuelva y pierda firmeza. Así se obtiene un sorbete semi líquido que se sirve en copas con cañitas para beber.
- lo decoramos al gusto, con unos ramilletes de cualquier planta aromatica.