

Hoy hablamos de las Calabazas, una de las principales cualidades de la CALABAZA es que en su gran mayoría esta formada de agua sobre un 90% en su composición, además de muy pocas calorías e hidratos de carbono. Entre sus minerales y vitaminas destacan el ácido fólico, el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro o el zinc, entre otros.
A la hora de proteger nuestra salud su pepitas concentran múltiples elementos que nos protegen de la diabetes, y de enfermedades del corazón y el cáncer. Destacan sus ácidos grasos omega 3, el magnesio y zinc, tocoferoles y otros antioxidantes, asi pues nos ayuda a regular nuestra Presión arterial por su alto contenido de vitamina C, fibra, y potasio. El consumo adecuado de potasio es casi tan importante como la disminución de la ingesta de sodio para el tratamiento de la hipertensión.
Os dejamos una sencilla y deliciosa receta para que la pongáis en practica.
Ingredientes (2 personas):
- 1 rodaja de calabaza de 400 gr
- 1 patata (200 gr)
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 8 cucharadas de aceite de oliva
- sal
Elaboración :
Poner 5 vasos de agua a cocer en una cazuela. Corta calabaza por la mitad, pélala y córtala primero en tiras y después en dados. Zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro. Limpia el puerro reserva un trozo y corta el resto en rodajas. Pela la patata y trocéala como para guisar.
Introduce todas las verduras en la cazuela, añade 2 cucharadas de aceite y sal (1/2 cucharadita) a tu gusto. Pon la tapa y a cocer durante 20 minutos a fuego medio.
Tritura con la batidora de varilla o de vaso hasta que quede una crema homogénea.
Decora al gusto, con tostones de pan, puerro, menta ….